Ya ha salido la Newsletter nº7 (noviembre 2021)
EDITORIAL
Diez años después. Libertad, justicia y dignidad contra el olvido.
SOLIDARIDAD
Afganistán. Voces de mujeres afganas (Francisca Pérez).
Sudán. Golpe de Estado (Román Fernández).
Cumbre del clima. Hipocresía de COP26 y normalización de las dictaduras (Lorenzo Picasso).
MEMORIA
La memoria creativa de la revolución Siria (Luismi García).
ESTUDIO
A 10 años de las revoluciones de la gente común, presentamos «De Egipto a Siria (2011). El principio de una revolución humana y sus antecedentes». El valor de la pacificación (Luismi García).
CULTURA
Relatos de supervivientes de las cárceles sirias (Leila Nachawati).
Si estás interesado en recibir esta Newsletter y suscribirte para las próximas escríbenos aquí grupokarame@gmail.com
Ya ha salido la Newsletter nº6 (junio 2021)
EDITORIAL
Palestina: Reflexiones para una nueva solidaridad
SOLIDARIDAD
Siria. Todo menos elecciones (Román F.)
Siria: Carta por la verdad y la justicia. Personas y no números (Laila M.)
Sáhara Occidental / Palestina. Injusticias combinadas (Lorenzo P.)
Ceuta. La dignidad y la frontera (Román F.)
MEMORIA
¿Esta es la libertad que querías? (Laila M.)
ESTUDIO
A 10 años de las revoluciones de la gente común, presentamos «De Egipto a Siria (2011). El principio de una revolución humana y sus antecedentes» (Luismi G., Rocco R., Leila N.)
CULTURA
Baynana. La revista de periodistas sirios refugiados centrada en «lo que nos une como seres humanos» (Leila N.)
El Caparazón. Diarios de un mirón en las cárceles de Al-Asad (Luismi G.)
Puedes descargarlo aquí en pdf
Si estás interesado en suscribirte para recibir próximas Newsletters escríbenos aquí grupokarame@gmail.com
A 10 años de las revoluciones de la gente común
«De Egipto a Siria (2011) El principio de una revolución humana y sus antecedentes» de Mamadou Ly con Dario Renzi
Próximas presentaciones del libro
En Madrid

En Zaragoza

En Barcelona
A 10 años de las revoluciones de la gente común
Presentación del libro
«De Egipto a Siria (2011) El principio de una revolución humana y sus antecedentes» de Mamadou Ly con Dario Renzi

El 20 de febrero pudimos por fin retomar las presentaciones del libro que tuvimos que suspender hace un año por la pandemia.
La librería Farheneit 451 de Sergio y Azra de la Barceloneta en Barcelona fue el lugar donde pudimos encontrarnos con más de 30 personas entre ellos muchos amigos sirios.
La iniciativa fue promovida por Ruta Ediciones, Karame y Socialismo Libertario.
Gracias a la introducción de Rocco Rossetti, autor del ensayo introductorio, pudimos adentrarnos en los temas más importantes del libro. Lorenzo Picasso también explicó el recorrido de la solidaridad desde 2011 como Socialismo Libertario y las razones de la fundación de Karame. El debate que siguió fue útil para volver a los acontecimientos de 2011 también reflexionando sobre su legado y actualidad.

De Egipto a Siria (2011) El principio de una revolución humana y sus antecedentes
Aquí más información
Algunos extractos de la introducción del libro
«En esta era de decadencia del sistema democrático….,la oleada ha devuelto savia e impulso a un emerger humano imparable…., ha reabierto escenarios mundiales que, desde 2001, se habían quedado atenazados por la dentellada de la guerra y el terrorismo.»
«…el valor de las revoluciones de la gente común…..concierne, en haber puesto en el centro, en primer lugar, algunas cuestiones humanas fundamentales y en cómo y en qué medida esas hayan comenzado a buscar y a sugerir respuestas marcadas por la vivibilidad, en una óptica posiblemente agregativa y de conjunto mejorada para todas y todos. Estos procesos son valiosos para quién busca la liberación y la autoemancipación, mientras que han sido considerados como peligrosos por los opresores de todo el mundo por el principio de revolución humana que han encarnado.»
«En el principio y en el centro están las personas y las personalidades -no los Estados ni los partidos-, las mujeres y los hombres implicados, de todas las edades y generaciones, lo que han sentido, pensado y expresado obrando…. La revolución siria y Plaza Tahrir han expresado lo mejor de la oleada revolucionaria, han encarnado sus lógicas y dinámicas mas prometedoras.»
«La oleada requiere una mirada diversa sobre la revolución y sobre la historia, y aún mas sobre la humanidad que es su protagonista, especialmente la del mundo árabe y musulmán»
Ya ha salido la última Newsletter (nº4, noviembre)
SOLIDARIDAD
Atentados en Europa (Rocco R.)
Por la libertad y la convivencia, contra el terrorismo y la hipocresía
MENA (Laila M. Rey)
No eran los vecinos y el Pacto sobre Migración y Asilo
Egipto (Luismi G.)
La represión del régimen ahoga aún más a la población
Arabia Saudí (Leila N. Rego) Arabia Saudí presume de reformas de cara a la cumbre del G20, mientras continúa la represión de defensoras de derechos humanos
MEMORIA
Un posible juicio contra el régimen sirio (Lorenzo P.)
Estudio
Conflicto Armenia / Azerbaiyán (Román F.)
CULTURA
La Dama de Damasco (Rocco R.)
Si estás interesado en la Newsletter pidenosla aquí grupokarame@gmail.com