Acogida digna y sin condiciones a los refugiados No a la guerra de Asad en Idlib

6 marzo, 2020 – Comunicado de Socialismo Libertario


Hace algunos meses, el régimen criminal sirio de Bashar el Asad con el apoyo ruso intensificó su ofensiva militar sobre Idlib, al noroeste de Siria, donde viven tres millones y medio de civiles. Ante el avance de las tropas sirias y rusas y la reacción de las milicias yihadistas de Hayat Tahrir al Sham y de las tropas turcas desplazadas en la zona, cientos de miles de personas se han visto obligadas a dejar atrás sus casas, marchando, a veces casi con lo puesto, hacia la frontera con Turquía. Muchas por enésima vez ya que habían llegado a Idlib desde otras zonas de Siria, para evitar ser masacrados o reprimidos por Asad. Una vez allí, aproximadamente unos tres millones setecientas mil personas, hombres y mujeres, niños y ancianos, han estado esperando en condiciones draconianas (sin apenas que comer, sin asistencia sanitaria, sin cobijo del que protegerse
de temperaturas de hasta -10oC, etc.) para poder salir de Siria. En las últimas semanas el gobierno turco, ha abierto las fronteras y ha facilitado que
cientos de miles de personas, sirios y sirias pero también iraquíes, afganos y paquistaníes, crucen Turquía hasta la frontera con Grecia. Con este
movimiento el gobierno turco, lejos de demostrar amistad con los refugiados, busca presionar a la Unión Europea y los convierte en peones de su juego político. Además abre las puertas a un éxodo masivo, no exento de peligros para millones de personas. De hecho, la pesadilla toma nuevos bríos al llegar a la frontera con Grecia, la cual no solo está cerrada a cal y canto, sino que además los refugiados son recibidos con botes de humo y cargas policiales. Así, en la tierra de nadie que separa las alambradas de ambas fronteras, la turca y la griega, la situación que había ya vivido en la frontera sirio-turca se repite. Para los y las que consiguen entrar en Grecia, la suerte no es mejor.
Denuncian haber sido maltratados y desvalijados por la policía griega, y posteriormente devueltos a la franja que separa ambas fronteras. Además
hemos podido ver como centenares de personas alentadas por la extrema derecha griega, se están organizando en algunos lugares para evitar que
los refugiados pasen la frontera y para impedir el trabajo de los cooperantes que trabajan con los refugiados en la isla de Lesbos. Por si fuera poco, el gobierno griego ha pedido ayuda al FRONTEX (la agencia europea de guardias de fronteras y costas), que está dispuesto a enviar a 700 agentes así como barcos y vehículos para patrullar la frontera. No por casualidad la Unión Europea, ha aplaudido la gestión griega en la frontera. Todos los Estados se están ensañando contra los refugiados sirios: atacados por el régimen criminal de Asad y sus aliados; empleados como armas de chantaje por el régimen turco; reprimidos y rechazados por el gobierno griego y la Unión Europea. Además, las asociaciones que intentan ayudarles sufren el acoso de los gobiernos y los ataques de la extrema derecha.
De cara al flujo imparable de millones de personas, tenemos la posibilidad de elegir ser mejores humanamente, más solidarios y sensibles. Por esto y ante esta terrible situación expresamos toda nuestra solidaridad y nuestra cercanía con refugiados e inmigrantes, hombres, mujeres, niños, niñas y ancianos que buscan una vida mejor y que, en este caso, huyen de la guerra en Siria; apoyamos el llamamiento que viene de asociaciones y sindicatos de Idlib para detener la guerra y prestar ayuda a la población civil; exigimos que se garantice asistencia humanitaria a las comunidades de refugiados y que se garantice una acogida digna y sin condiciones a los refugiados en los
territorios donde elijan vivir.
¡NO A LA GUERRA DE ASAD EN IDLIB!
¡ACOGIDA DIGNA Y SIN CONDICIONES DE TODAS LAS REFUGIADAS Y REFUGIADOS!

Con los refugiados y la gente de Siria

1 marzo, 2020 – por Rocco Rossetti (publicado en socialismolibertario.org)

Bombas de humo y porras de la policía griega contra hombres, mujeres y niños indefensos. Ésta es la bienvenida de la Unión Europa a los refugiados sirios en este nuevo episodio de su largo drama.
La guerra en la región siria de Idlib, provocada por la ofensiva del régimen criminal de Asad y de sus aliados y la reacción de las tropas turcas y de las milicias yihadistas de Hayat Tahrir al Sham, se agrava cada día más. Desde el inicio de la ofensiva de Asad en diciembre, ya eran cerca de 1.000.000 los desplazados en la región, cientos de víctimas mortales, entre las cuales muchos niños, destrucción de casas, escuelas y hospitales. Ahora, más de 3.500.000 de civiles están esperando cruzar la frontera con Turquía, donde ya residen cerca de 3.700.000 refugiados, y cuyo régimen reaccionario está abriendo estas fronteras como arma de chantaje con la Unión Europea, favoreciendo así un enorme y arriesgado éxodo. Millones de mujeres, hombres y niños indefensos, dentro y fuera de territorio sirio, se encuentran expuestos a los ataques militares, a las carencias alimentarias, a la falta de cobijo, al frío y a las epidemias. Todos los poderes estatales y militares conspiran contra la gente de Siria.
Apoyamos el llamamiento que viene de asociaciones y sindicatos de Idlib para detener la guerra y prestar ayuda a la población civil. Exigimos que se garantice asistencia humanitaria a las comunidades de refugiados que huyen del conflicto. Hacemos un llamamiento a la solidaridad para que se garantice una acogida digna y sin condiciones a los refugiados en los territorios donde elijan vivir.

Siria. Un llamamiento desde Idlib

9 febrero, 2020 – por Rocco Rossetti (publicado en socialismolibertario.org)

La situación en la región de Idlib, en el noroeste de Siria empeora. La ocupación militar por parte de Asad y de sus aliados ya está empezando. La población civil, más de 3.500.000 de personas refugiadas en este espacio para huir del régimen sirio, está sometida desde hace tiempo a la ofensiva militar del régimen, además de a la presencia represora de las fuerzas yihadistas-salafistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Los choques entre las tropas sirias y las turcas son sólo una expresión superficial de la tragedia, ya que el régimen de Ankara está sobre todo preocupado por proteger sus fronteras dejando la región bajo control militar de HTS y expuesta a la ocupación de Asad.
Desde Idlib ha salido un llamamiento de sindicatos, organizaciones y asociaciones que denuncian la brutalidad de la intervención militar del régimen sirio, que está causando la muerte de cientos de civiles, la destrucción de miles de casas, infraestructuras y hospitales, provocando el desplazamiento de cerca de 600.000 personas entre diciembre y enero, llegando así a un total de 1.800.000, como confirman los informes de la ONU. También informan de que 3.500.000 de personas se están hacinando en áreas reducidas de la frontera de Turquía, con evidentes problemas de alojamiento y graves riesgos de orden alimentario y sanitario. Los firmantes desmontan la hipócrita propaganda de Asad: nadie ha pedido desde Idlib su intervención para protegerles del terrorismo. Ni el dictador de Damasco ni sus aliados son bienvenidos.
Se pide por tanto y por fin un plan de intervención internacional para proteger a la población civil. Aclaran que no reconocen la autoridad que un régimen sirio ilegítimo ha otorgado a las tropas rusas, iranís y de otras milicias que, por tanto, consideran fuerzas de ocupación ante las cuales reivindican el derecho a resistir. Es un llamamiento al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Ante el cinismo de la «comunidad internacional» hacia el pueblo sirio, lo asumimos como un mensaje dirigido a la sensibilidad de quienes sepan reconocer la dignidad de estas mujeres y estos hombres de Siria y su derecho a la vida, a la libertad y al futuro.

Amir “ALMUARRI”

EL RAPERO DE IDLIB QUE CANTA CONTRA TODOS LOS FRENTES EN SIRIA

El rapero de Idlib Amir Almuarri muestra en su canción “En todos los frentes” el sufrimiento de la población siria. Su música es un grito contra quienes “se alimentan de la sangre de la gente común”.

Para conocer mejor el enorme valor de Amir damos a conocer varios artículos de gran interés ofrecidos en los últimos meses por Leila Nachawati .

Actualidad

Ofensiva rusa en Idlib

23 diciembre, 2019 – por Rocco Rossetti

Jueves 19 de diciembre, las tropas sirias y rusas han iniciado una nueva ofensiva contra la región de Idlib, en el noroeste de Siria, causando, según el Observatorio sirio para los derechos humanos 10 muertos y 2.000 desplazados. La cifra de las víctimas ha ido creciendo durante estos días. Ya son 25.000 personas las que se han trasladado de Idlib a Turquía pero se prevé que serán cerca de 80.000 durante los próximos días.
Mientras tanto, el 20 diciembre, una resolución de Alemania y Bélgica en la ONU para proporcionar ayuda humanitaria a la población siria a través de Iraq y Turquía que durante un año ha sido vetada por Rusia y China.
Una vez más, la guerra y el cinismo causan dolor y muerte a la gente de Siria. Una vez más, esto se consuma con el silencio de los medios y la indiferencia de la llamada “comunidad internacional».
Quien sufre los estragos de la guerra es sobre todo la población civil. Son mujeres y hombres que, durante estos años, han huido de Asad en nombre de una esperanza de libertad y de dignidad, reclamando paz y justicia. Personas que ahora se encuentran literalmente entre el fuego de las tropas de Putin, aliado del dictador sirio, y del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham, procedente de Al Qaeda.
Personas que merecen respeto y solidaridad ante la enésima tragedia que están sufriendo.