Siria. Un llamamiento desde Idlib

9 febrero, 2020 – por Rocco Rossetti (publicado en socialismolibertario.org)

La situación en la región de Idlib, en el noroeste de Siria empeora. La ocupación militar por parte de Asad y de sus aliados ya está empezando. La población civil, más de 3.500.000 de personas refugiadas en este espacio para huir del régimen sirio, está sometida desde hace tiempo a la ofensiva militar del régimen, además de a la presencia represora de las fuerzas yihadistas-salafistas de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Los choques entre las tropas sirias y las turcas son sólo una expresión superficial de la tragedia, ya que el régimen de Ankara está sobre todo preocupado por proteger sus fronteras dejando la región bajo control militar de HTS y expuesta a la ocupación de Asad.
Desde Idlib ha salido un llamamiento de sindicatos, organizaciones y asociaciones que denuncian la brutalidad de la intervención militar del régimen sirio, que está causando la muerte de cientos de civiles, la destrucción de miles de casas, infraestructuras y hospitales, provocando el desplazamiento de cerca de 600.000 personas entre diciembre y enero, llegando así a un total de 1.800.000, como confirman los informes de la ONU. También informan de que 3.500.000 de personas se están hacinando en áreas reducidas de la frontera de Turquía, con evidentes problemas de alojamiento y graves riesgos de orden alimentario y sanitario. Los firmantes desmontan la hipócrita propaganda de Asad: nadie ha pedido desde Idlib su intervención para protegerles del terrorismo. Ni el dictador de Damasco ni sus aliados son bienvenidos.
Se pide por tanto y por fin un plan de intervención internacional para proteger a la población civil. Aclaran que no reconocen la autoridad que un régimen sirio ilegítimo ha otorgado a las tropas rusas, iranís y de otras milicias que, por tanto, consideran fuerzas de ocupación ante las cuales reivindican el derecho a resistir. Es un llamamiento al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres. Ante el cinismo de la «comunidad internacional» hacia el pueblo sirio, lo asumimos como un mensaje dirigido a la sensibilidad de quienes sepan reconocer la dignidad de estas mujeres y estos hombres de Siria y su derecho a la vida, a la libertad y al futuro.

Manifestaciones en Irán contra el régimen

14 enero, 2020 – por Rocco Rossetti (publicado en socialismolibertario.org)

Tercer día de protesta en Irán. Son miles los que desafían con coraje la represión y denuncian el derribo del avión ucraniano el 8 de enero, expresando sus condolencias por las 176 víctimas y condenando la lógica criminal y las mentiras del régimen teocrático sobre lo que ha sucedido.
Muchos salen a la calle después de 10 años, otros lo habían hecho ya en 2017 y el pasado noviembre.
Expresamos nuestra cercanía a quien ha perdido a sus seres queridos -víctimas inocentes del enfrentamiento entre Trump y Khamenei- y nuestra solidaridad a los protagonistas de estas movilizaciones. Así como a los jóvenes que en Iraq continúan pidiendo la retirada de todas las tropas extranjeras de ocupación.
El apoyo verbal e hipócrita de Trump a estas protestas, en cambio, sólo sirve para justificar la represión. Así como el asesinato terrorista de Soleimani, ordenado por él, ha servido a Alí Khamenei y a sus socios para convocar las manifestaciones multitudinarias en apoyo al régimen.
Trump y Khamenei son enemigos que, sin embargo, comparten la misma lógica belicista y opresiva en contraposición a la gente común, en la variante democrática el primero y teocrática el segundo.